
Franco D’Alotta
Soy egresado de la UBA de la carrera de Abogacía. Elegí la orientación en Derecho Público porque creo que desde allí se pueden realizar acciones concretas para mejorar nuestra ciudad.
Antes de sumarme al equipo de Lía, trabajé en estudios de investigación sobre la opinión pública y estudios vinculados a problemáticas sociales pedidos por diferentes organismos estatales.
Siempre me interesó la política como herramienta para poder tener un país mejor.

Carlos Estivill
Estudié Ciencias de la Educación en la UCA. Desde el 2009 me especializo en temáticas relacionadas con el monitoreo y la evaluación de proyectos sociales, principalmente en la Fundación Pescar Argentina.
Siempre estuve interesado en involucrarme en política, para aportar al desarrollo de todos los actores sociales. Sumarme al equipo de Lía representa plasmar todo esto en el día a día de la Legislatura y de la Ciudad de Buenos Aires.

Dra. Sol Rodriguez Vazquez
Soy Abogada y trabajé varios años en un Estudio Jurídico en el área de Propiedad Intelectual. Curse un Master LLM en la Universidad de Pittsburgh, USA. Allí trabaje dos años para un Juez Federal de Primera Instancia, redactando sentencias.
Hace dos años, me incorpore al equipo de Lía como Directora de la Comisión de Cultura. Desde la Comisión, damos vida a las distintas iniciativas culturales que se presentan. Creo que la Legislatura es un ámbito de debate, en el que a través del consenso de los diferentes sectores políticos representativos de la sociedad se logra la sanción de leyes. Desde el ámbito cultural, participamos de este proceso democrático para lograr leyes que apuntan a mejorar la calidad de vida de los vecinos de nuestra ciudad.

Marita Vera
Comencé a trabajar en el ámbito público en la Subsecretaría de Derechos Humanos y luego en la CONADEP, como intérprete de médicos forenses. Durante varios años trabajé en el exterior en la Misión Argentina ante las Naciones Unidas, con sede en New York como Asistente del Representante Permanente Adjunto y años más tarde como Asistente de la Directora Regional para el Desarrollo para Latinoamérica y el Caribe en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Me interesa particularmente el ámbito cultural y patrimonial. Considero que la Ciudad de
Buenos Aires en una ciudad llena de riqueza patrimonial que debemos conservar como parte de nuestra identidad.

Andrés Gutiérrez
Por más de once años me desempeñé en el Poder Judicial de la Nación, específicamente en el fuero penal, donde dirigí dos Secretarias. Luego me volqué a la actividad profesional privada y actualmente soy titular de mi propio estudio jurídico, desde donde trabajo en el ámbito público y social.
Formar parte del equipo de Lía Rueda me dio la posibilidad de conocer de lleno el ámbito de la política. Creo que éste es un camino por demás fértil para alcanzar una sociedad más justa y un estado diligente, capaz y autosuficiente, que satisfaga las necesidades de la comunidad entera.

Alejandro Colman
Soy profesor de Filosofía, próximo a obtener el título de licenciado, posteriormente cursé una especialización en Dirección y Supervisión Educativas en la UCA. Trabajé 6 años en cargos directivos de escuelas de Nivel Medio, además de dar clases en dicho nivel y en el ámbito universitario (de manera presencial y a distancia).
Este año me incorporé al equipo de trabajo de Lía como asesor en la Comisión de Educación.
Entiendo la educación como un ámbito privilegiado para servir a las personas buscando su promoción en todas sus dimensiones. Creo que una educación de calidad para todos es el camino para lograr una sociedad más justa y crecer como Nación. Por eso desde el lugar que me toca como miembro de esta comisión, junto con mis compañeros, trabajaremos para lograr acuerdos y que estos anhelos se concreten.

Carina Ghezzi
Estudie Counseling y me especialicé en adicciones. En el año 2007 ingresé al Gobierno de la Ciudad en la Coordinación de políticas sociales en Adicciones y desde el 2009 formo parte de la Fundación Convivir, donde trabajo en el área de Prevención.
Desde el 2009, cuando ingresé en la Legislatura, me desempeño como asesora de la Comisión permanente de Políticas de Promoción e Integración Social,formando parte del equipo de Lía Rueda.

Ana María Medei
Siempre me he desempeñado como médica en el sector público. Trabajé ejerciendo la medicina en varios hospitales públicos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, como asesora de salud en el Ministerio de Salud y en la Subsecretaría de Deportes de la Ciudad.
También he colaborado con varias ONGs y he ejercido la docencia en institutos terciarios.
Me interesa trabajar en el ámbito público porque creo que se puede mejorar la calidad de vida de las personas con una perspectiva de ética ciudadana.

Luciana Tixi
Luego de algunos años trabajando en empresas del sector privado en el área de comunicación e investigación de mercado, decidí volcarme a las organizaciones de la sociedad civil donde me desempeñé como investigadora de programas relacionados con el desarrollo local.
Formar parte del equipo de Lía Rueda me ha dado la posibilidad de aportar mis conocimientos en el ámbito público, desde donde creo que se puede modificar y mejorar integralmente la calidad de vida de las personas.

Santiago Moya Newman
Soy estudiante de Ciencias Políticas.
En 2017 me desempeñé como capacitador en la Dirección Nacional Electoral, donde comenzó mi pasión por el ámbito público.
Me interesa trabajar en política ya que creo que es la única forma de cambiar las cosas que no le hacen bien a nuestro país. Trabajar en el equipo de Lía Rueda me da la posibilidad de conocer en profundidad el funcionamiento del poder legislativo.

Sofía Mesones
Mi trayectoria profesional comenzó en el ámbito privado. Durante 10 años estuve radicada en Madrid, trabajando como responsable de Administración de una consultora de Energía de origen argentino. Allí realicé un Máster en Administración de Negocios. Luego me trasladé a Miami por dos años, donde trabajé asistiendo al Presidente de una compañía del sector de la construcción y hotelería. Ya de regreso en Argentina tuve la oportunidad de descubrir el sector público sumándome al equipo de Lía Rueda. Este nuevo desafío profesional llega en un momento clave del país que suma entusiasmo y ganas de trabajar para un gran cambio.

Gianfranco Carsetti
Soy estudiante de Ciencias Políticas. Trabajé dos años en la parte administrativa de una empresa del sector privado.
Trabajar en el equipo de Lia me da la posibilidad de conocer de lleno el ámbito de la política. Considero que todos podemos aportar nuestro granito de arena, involucrándonos día a día con la problemática de nuestros vecinos, para mejorar la calidad de vida y hacer de la Ciudad de Buenos Aires un lugar mejor.