Promesas que se cumplen, vidas que se transforman

Recientemente el Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta inauguró una serie de obras que van a mejorar la calidad de vida de miles de familias que viven en el Barrio 31. Esto es sólo el comienzo del proceso de integración de las villas a la Ciudad.

Durante décadas estos barrios permanecieron ignorados, creciendo en la ilegalidad, sin controles ni planificación que garantizaran la seguridad de los vecinos que de a poco fueron poblándolos. La persistencia de intervenciones ineficaces hizo que se perpetúen en el tiempo situaciones que nacieron siendo de emergencia.

Esto comenzó a cambiar cuando el Jefe de Gobierno Horacio Rodriguez Larreta se comprometió a urbanizar las villas de la ciudad poniendo en práctica nuevas estrategias de intervención integradoras y participativas. Al mismo tiempo, la puesta en marcha de estas obras fue posible gracias al cambio en el Gobierno Nacional, con el cual ahora podemos trabajar conjuntamente.

Los proyectos lanzados y las obras que se irán inaugurando –pavimentación, tendidos eléctricos seguros, agua corriente y cloacas, inauguración de edificios públicos, escuelas, centros de capacitación- no benefician únicamente a los habitantes de los asentamientos, sino que repercuten positivamente sobre la vida de todos los vecinos de la ciudad: recuperan un espacio informal, mejorando las condiciones de seguridad, la accesibilidad, y la integración de la Ciudad toda. Estas obras buscan aumentar la presencia del Estado en estos barrios.

En ese sentido, el objetivo es igualar tanto los derechos como las obligaciones de todos los habitantes de la ciudad. De lo que se trata es de formalizar la propiedad y el uso de los servicios para que cada vecino pueda ser dueño legal de su vivienda y hacerse cargo del pago de los servicios que la Ciudad le brinda, como cualquier vecino de otro barrio.

Cada proyecto de urbanización, cada obra que se lleva a cabo es resultado de un largo proceso de interacción con vecinos y organizaciones de los barrios. Esta modalidad de abordar las obras asegura su efectividad y continuidad ya que son fruto del consenso y el trabajo en conjunto entre los diversos actores de la sociedad.